Esta es una pintoresca localidad ubicada en la provincia de Chubut, cerca del Parque Nacional Los Alerces. Fue fundada a fines del siglo XIX por colonos galeses que provenían del valle inferior del río Chubut, lo que le otorga una identidad histórico y cultural, haciéndola fascinante y única para ser visitada. Sus habitantes celebran cada 28 de julio la tradicional fiesta galesa, con actos que evocan la gesta de los colonizadores galeses. En esta localidad reside un grupo importante de los descendientes de aquellos pioneros que conservan idioma y costumbres, que se puede ver en sus festejos, Casas de Té, sitio obligado para dar placer a nuestro paladar degustando la tradicional repostería de origen gales, dentro de la cual se destaca su exquisita Torta Negra. Con más de 123.000 hectáreas de bosques, praderas, lagos y montañas que integran su territorio hacen de este lugar una opción perfecta a la hora de elegir tus vacaciones. Antiguo molino harinero Con varios atrac...
Lugares turísticos de Argentina para conocer en tu viaje y vacaciones.