Semana Santa es una buena oportunidad para hacer miniturismo en muchos lugares, para hacer esa escapada con la familia y vivir momentos renovadores, culturales y tradicionales allí donde viajemos. El turismo religioso es principalmente uno de los actores fuertes durante esta fecha, llevándose a cabo en muchas ciudades actividades cristinas, procesiones, misas, Vía Crucis y teatralizaciones que recuerdan la muerte y resurrección de Jesús.
Para el feriado puente de la Semana Santa, en Argentina puedes visitar lugares donde se desarrollan varias actividades religiosas. Y los no católicos van a encontrar muchas propuestas turísticas para descansar, relajarse, gozar de unas minivacaciones junto a la familia, amigos o en pareja.
Otro destino para tus planes en Semana Santa es Tandil, un lugar maravilloso con sierras, localizado a unos 360 km de la ciudad de Buenos Aires. Aquí se encuentra el Monte Calvario, considerado tercero en importancia a nivel mundial, se ha convertido en un sitio de gran importancia para el turismo religioso.
En este sitio, se recrean todas las estaciones del Vía Crucis en esculturas de piedra en una ladera del cerro. El cerro está coronado por una cruz de impresionante tamaño, donde gran cantidad de peregrinos se congregan allí para renovar su Fe año tras año en las conmemoraciones de Semana Santa.
Y aprovechando esta escapada a Tandil puedes realizar un montón de actividades en contacto con la naturaleza, hacer senderismo, escalada en roca, mountain bike, parapente y otras actividades relacionadas con el turismo de aventura.
En nuestro país, las provincias de Salta, Tucumán, laten fuertes con esta semana religiosa.
Allí se recrea pasajes bíblicos, que evocan la entrada de Jesús a Jerusalén, la detención en el monte de los Olivos, el suicidio de Judas, la Crucifixión y la Resurrección.
Mientras que en Quilmes, se puede asistir a la Fiesta de la Familia, la Pascua y la Tradición, en el cual agrupaciones gauchas y el pueblo se reúnen para escoltar a la Virgen del Valle y Dama de Honor.
Estas dos provincias del noroeste argentino, gozan de maravillosos paisajes y estupendos destinos turísticos que nos invitan a disfrutar de paseos culturales, descubriendo el encanto de sus pueblitos donde reina la tranquilidad, donde su población aún conserva costumbres ancestrales, que solo allí perduran de generación en generación. Las artesanías, comidas regionales y las joyas naturales que poseen, sin dudas, catapultan a estas provincias entre los principales destinos turísticos de Argentina.
Para el feriado puente de la Semana Santa, en Argentina puedes visitar lugares donde se desarrollan varias actividades religiosas. Y los no católicos van a encontrar muchas propuestas turísticas para descansar, relajarse, gozar de unas minivacaciones junto a la familia, amigos o en pareja.
Buenos Aires
Un lugar imperdible en la ciudad de Buenos Aires para todas las edades es Tierra Santa, el primer parque temático religioso del mundo donde se puede disfrutar de un viaje imaginario al inicio de la Era Cristiana y aprender sobre la vida y obra de Jesús. Allí se realizan diversas actividades, shows con imágenes, sonidos, luces y laser se describe el origen de la vida en la Tierra. Una gran cantidad de actores vestidos de época, entretienen al público mediante representaciones teatralizadas. Además de los varios sectores que componen este parque temático único en el país. El bus turístico que te pasea por la ciudad porteña, también te lleva hasta Tierra Santa.Otro destino para tus planes en Semana Santa es Tandil, un lugar maravilloso con sierras, localizado a unos 360 km de la ciudad de Buenos Aires. Aquí se encuentra el Monte Calvario, considerado tercero en importancia a nivel mundial, se ha convertido en un sitio de gran importancia para el turismo religioso.
En este sitio, se recrean todas las estaciones del Vía Crucis en esculturas de piedra en una ladera del cerro. El cerro está coronado por una cruz de impresionante tamaño, donde gran cantidad de peregrinos se congregan allí para renovar su Fe año tras año en las conmemoraciones de Semana Santa.
Y aprovechando esta escapada a Tandil puedes realizar un montón de actividades en contacto con la naturaleza, hacer senderismo, escalada en roca, mountain bike, parapente y otras actividades relacionadas con el turismo de aventura.
En nuestro país, las provincias de Salta, Tucumán, laten fuertes con esta semana religiosa.
Salta
La capital salteña se impregna del fervor religioso, donde los turistas pueden presenciar las varias actividades programadas que allí se realizan. Ya sea en la imponente Catedral de la capital, como en los pintorescos pueblos de Cafayate, Cachi, Chicoana, Molinos, Rosario de la Frontera y Campo Quijano, toda la provincia conmemora a Jesús con intensos Vía Crucis, procesiones con antorchas, bendiciones y misas especiales.Tucumán
En los Valles Calchaquíes de la provincia de Tucumán, se llevan a cabo dos actividades. Una es la Pasión de Cristo en Tafí del Valle, en un escenario al aire libre rodeado por los cerros, donde se congregan una multitud impresionante de visitantes, religiosos, y muchos actores que integran esta gran obra teatral montada en un escenario natural.Allí se recrea pasajes bíblicos, que evocan la entrada de Jesús a Jerusalén, la detención en el monte de los Olivos, el suicidio de Judas, la Crucifixión y la Resurrección.
Mientras que en Quilmes, se puede asistir a la Fiesta de la Familia, la Pascua y la Tradición, en el cual agrupaciones gauchas y el pueblo se reúnen para escoltar a la Virgen del Valle y Dama de Honor.
Estas dos provincias del noroeste argentino, gozan de maravillosos paisajes y estupendos destinos turísticos que nos invitan a disfrutar de paseos culturales, descubriendo el encanto de sus pueblitos donde reina la tranquilidad, donde su población aún conserva costumbres ancestrales, que solo allí perduran de generación en generación. Las artesanías, comidas regionales y las joyas naturales que poseen, sin dudas, catapultan a estas provincias entre los principales destinos turísticos de Argentina.