La provincia de Corrientes, en el litoral argentino, continúa con la celebración del Carnaval 2014.
A continuación, los caminos del carnaval en distintas ciudades.
Empedrado
Comienzan los corsos en la capital del Carnaval Infantil en la “Perla del Paraná”. Los días 14, 15, 21, 22 y 23 en el sector del Corsodromo ubicado por calles Bartolomé Mitre, entre General Paz y Rivadavia. Son más de 200 metros por donde las agrupaciones Baila Lucero, Panambí Berá, Itá Berá, Las Perlitas y Coé Porá demostrarán todo el año de trabajo.
San Lorenzo
La fiesta del bullicio y la alegría arranca este viernes, 14 de Febrero a las 22:00 hs, en la Capital del Ladrillo. La Fiesta del Momo continuara los días 15-21-22-28 de Febrero y 1 de Marzo, en el nuevo escenario que se prepará para el desfile de las comparsas; que será por Av. Libertad entre calles San Luis y 25 de Mayo. Las comparsas que participarán este año en los carnavales de San Lorenzo son Pujhare Vera, Imperial, Itá Pucú, Pujharecitos y la tradicional comparsa humorística Carú Porá.
Santa Rosa
El Carnaval Espontáneo de la alegría arranca este viernes 14 y finaliza el 23 de febrero. Confirmaron su presentación 9 animadoras entre comparsas y agrupaciones humorísticas. La gran ausente éste año será Yboti Porá, una de las principales atracciones de los Corsos Santarroseños. Regresa otra de las grandes, Panambí.
3º noche de Corsos en Virasoro
En la noche del día sábado 15 de febrero se desarrollará la 31 jornada de los carnavales Virasoreños 2014, con la participación de las comparsas Irupé y Ombú Berá, en el tradicional escenario de Avenida Lavalle.
Riachuelo
Un fin de semana a puro carnaval se vivirá en Riachuelo, localidad distante una veintena de kilómetros al sudoeste de la capital provincial. Organizado por el municipio lugareño con Ingrid Jetter al frente y en consonancia al organigrama del Ministerio de Turismo de la Provincia, el viernes 14 y sábado 15 se desarrollarán las 3º y 4º noches de corsos de los cuales participan agrupaciones locales que desplegaron sus temas por la avenida Eulogio Cabral, frente al Polideportivo.
Paso de los Libres
La ciudad fronteriza de Paso de los Libres se apresta para vivir la 3º jornada de la fiesta de carnaval este sábado 15 de febrero. Con mucha expectativa se espera esta jornada de corsos, ya que en la jornada anterior más de nueve mil personas disfrutaron del brillo y esplendor de las comparsas competidoras, Zum Zum y Tradición.
-San Ana
-Mercedes
-Itatí
-Paso de la Patria
-San Roque
-Santa Lucía
-Saladas
-La Cruz
-Santo Tomé
A continuación, los caminos del carnaval en distintas ciudades.
Empedrado
Comienzan los corsos en la capital del Carnaval Infantil en la “Perla del Paraná”. Los días 14, 15, 21, 22 y 23 en el sector del Corsodromo ubicado por calles Bartolomé Mitre, entre General Paz y Rivadavia. Son más de 200 metros por donde las agrupaciones Baila Lucero, Panambí Berá, Itá Berá, Las Perlitas y Coé Porá demostrarán todo el año de trabajo.
San Lorenzo
La fiesta del bullicio y la alegría arranca este viernes, 14 de Febrero a las 22:00 hs, en la Capital del Ladrillo. La Fiesta del Momo continuara los días 15-21-22-28 de Febrero y 1 de Marzo, en el nuevo escenario que se prepará para el desfile de las comparsas; que será por Av. Libertad entre calles San Luis y 25 de Mayo. Las comparsas que participarán este año en los carnavales de San Lorenzo son Pujhare Vera, Imperial, Itá Pucú, Pujharecitos y la tradicional comparsa humorística Carú Porá.
Santa Rosa
El Carnaval Espontáneo de la alegría arranca este viernes 14 y finaliza el 23 de febrero. Confirmaron su presentación 9 animadoras entre comparsas y agrupaciones humorísticas. La gran ausente éste año será Yboti Porá, una de las principales atracciones de los Corsos Santarroseños. Regresa otra de las grandes, Panambí.
3º noche de Corsos en Virasoro
En la noche del día sábado 15 de febrero se desarrollará la 31 jornada de los carnavales Virasoreños 2014, con la participación de las comparsas Irupé y Ombú Berá, en el tradicional escenario de Avenida Lavalle.
Riachuelo
Un fin de semana a puro carnaval se vivirá en Riachuelo, localidad distante una veintena de kilómetros al sudoeste de la capital provincial. Organizado por el municipio lugareño con Ingrid Jetter al frente y en consonancia al organigrama del Ministerio de Turismo de la Provincia, el viernes 14 y sábado 15 se desarrollarán las 3º y 4º noches de corsos de los cuales participan agrupaciones locales que desplegaron sus temas por la avenida Eulogio Cabral, frente al Polideportivo.
Paso de los Libres
La ciudad fronteriza de Paso de los Libres se apresta para vivir la 3º jornada de la fiesta de carnaval este sábado 15 de febrero. Con mucha expectativa se espera esta jornada de corsos, ya que en la jornada anterior más de nueve mil personas disfrutaron del brillo y esplendor de las comparsas competidoras, Zum Zum y Tradición.
Los caminos del carnaval continúan en varias localidades del interior de la provincia, entre ellas:
-Mburucuyá-San Ana
-Mercedes
-Itatí
-Paso de la Patria
-San Roque
-Santa Lucía
-Saladas
-La Cruz
-Santo Tomé