Establecimientos rurales, la mejor zona de cría de caballos de polo esperan al turista en la localidad de Intendente Alvear, en el corazón de la llanura pampeana. Una reliquia automovilística el Gobrón Brillié, es uno de los protagonistas del lugar. Gente amable y cordial invita a disfrutar del tradicional asado criollo y con cuero.
Ubicada en la zona conocida como “Tierra del Cawell”, al noreste de la provincia de La Pampa, la localidad de Intendente Alvear ofrece al turista la tranquilidad, silencio y relax que sólo se obtiene en el interior del campo argentino. Un circuito de profundas raíces y costumbres, con alojamiento en estancias rurales, actividades junto a la peonada, guitarreadas, cabalgatas y paseos de aventura.
Oficialmente designado Cuna del Polo Argentino, este poblado de la llanura pampeana alberga los mejores petiseros del mundo y profesionales de gran trayectoria en el deporte. El destino se encuentra prácticamente al límite de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, lo que permite tener gran accesibilidad terrestre y aérea. Y las buenas condiciones climáticas que lo caracterizan durante los 365 días del año, no sólo resultan benéficas para el disfrutar de unas relajadas vacaciones al sol, sino también para descubrir las variadas cosechas agrícolas que en los campos se producen.
La comunidad de Intendente Alvear nació a finales del siglo XIX, dentro del Departamento Chapaleufú, sobre un conjunto de tierras que pertenecían a una adinerada familia de activa participación política, entre los que se encontraba el ex presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear.
Fundada el 26 de noviembre de 1896, la localidad tardó poco más de una década para tener su primer intendente. Y conserva desde aquella época una reliquia automovilística especialmente traída desde Europa a pedido de la familia Alvear. Se trata de un Gobrón Brillié, cuyo modelo es el único que se conserva en el mundo. Un rodado de lujo que representaba una verdadera curiosidad de la ingeniería mecánica para la época por funcionar su motor con cualquier tipo de combustible.
Luego de años de abandono, el auto fue recuperado en un campo de la provincia de La Pampa y en poco más de seis años de trabajo un grupo de vecinos aficionados a este tipo de antigüedades logró restaurarlo por completo. El Gobrón Brillié se exhibe actualmente en una especie de burbuja de vidrio giratorio ubicada dentro de la Casa de Gobierno de Intendente Alvear.
La zona se destaca por ser una de las más importantes para la cría de caballos y donde se encuentran los mejores petiseros del mundo. Estos últimos profesionales cumplen un rol fundamental por ser el nexo entre el jugador y el animal, al que enseñan cada movimiento dentro de la cancha. En el campo de enseñanza y práctica se realizan también exhibiciones y competencias.
- El Ecoparque Casa de los Abuelos es ideal para entrar en contacto con la naturaleza por albergar en su amplia extensión diversas especies de flora y fauna autóctona. Posee áreas de picnic, paradores gastronómicos, un área de juegos infantiles, carros para paseos, visitas guiadas y fiestas criollas.
- El circuito Weni Wue es exclusivo para aventureros y para quienes disfrutan de las carreras de motocross, con prácticas durante el día y la noche.
- Además, en el Aeroclub -ubicado en las afueras del casco urbano- se dictan cursos de vuelo con instructores, vuelos de bautismo y exhibiciones especiales.
- Otros destinos imperdibles en La Pampa son: el Parque Nacional Lihuel Calel, un histórico reservorio de flora y fauna autóctona, considerado último refugio del cacique Namuncurá, de acceso totalmente gratuito; y, la Reserva Natural Parque Luro que protege un bosque único de caldenes, a muy escasos kilómetros de Santa Rosa (Capital provincial).
- Además, entre sus grandes atractivos conserva en perfecto estado un auto Gobrón Brillié, de características únicas a nivel internacional, el cual fue traído especialmente desde Francia por la familia Alvear, los fundadores de la centenaria urbe.
Ubicada en la zona conocida como “Tierra del Cawell”, al noreste de la provincia de La Pampa, la localidad de Intendente Alvear ofrece al turista la tranquilidad, silencio y relax que sólo se obtiene en el interior del campo argentino. Un circuito de profundas raíces y costumbres, con alojamiento en estancias rurales, actividades junto a la peonada, guitarreadas, cabalgatas y paseos de aventura.
Oficialmente designado Cuna del Polo Argentino, este poblado de la llanura pampeana alberga los mejores petiseros del mundo y profesionales de gran trayectoria en el deporte. El destino se encuentra prácticamente al límite de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, lo que permite tener gran accesibilidad terrestre y aérea. Y las buenas condiciones climáticas que lo caracterizan durante los 365 días del año, no sólo resultan benéficas para el disfrutar de unas relajadas vacaciones al sol, sino también para descubrir las variadas cosechas agrícolas que en los campos se producen.
Paseo histórico
La comunidad de Intendente Alvear nació a finales del siglo XIX, dentro del Departamento Chapaleufú, sobre un conjunto de tierras que pertenecían a una adinerada familia de activa participación política, entre los que se encontraba el ex presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear.
Fundada el 26 de noviembre de 1896, la localidad tardó poco más de una década para tener su primer intendente. Y conserva desde aquella época una reliquia automovilística especialmente traída desde Europa a pedido de la familia Alvear. Se trata de un Gobrón Brillié, cuyo modelo es el único que se conserva en el mundo. Un rodado de lujo que representaba una verdadera curiosidad de la ingeniería mecánica para la época por funcionar su motor con cualquier tipo de combustible.
Luego de años de abandono, el auto fue recuperado en un campo de la provincia de La Pampa y en poco más de seis años de trabajo un grupo de vecinos aficionados a este tipo de antigüedades logró restaurarlo por completo. El Gobrón Brillié se exhibe actualmente en una especie de burbuja de vidrio giratorio ubicada dentro de la Casa de Gobierno de Intendente Alvear.
Los mejores petiseros
El gran atractivo turístico deportivo que alberga la ciudad de Intendente Alvear es el Chapaleufú Polo Club, una institución creada a comienzos de la década del '30 y formadora de grandes profesionales, entre los que se destacan a nivel mundial los integrantes de la familia Heguy.La zona se destaca por ser una de las más importantes para la cría de caballos y donde se encuentran los mejores petiseros del mundo. Estos últimos profesionales cumplen un rol fundamental por ser el nexo entre el jugador y el animal, al que enseñan cada movimiento dentro de la cancha. En el campo de enseñanza y práctica se realizan también exhibiciones y competencias.
Actividades recreativas
- El Ecoparque Casa de los Abuelos es ideal para entrar en contacto con la naturaleza por albergar en su amplia extensión diversas especies de flora y fauna autóctona. Posee áreas de picnic, paradores gastronómicos, un área de juegos infantiles, carros para paseos, visitas guiadas y fiestas criollas.
- El circuito Weni Wue es exclusivo para aventureros y para quienes disfrutan de las carreras de motocross, con prácticas durante el día y la noche.
- Además, en el Aeroclub -ubicado en las afueras del casco urbano- se dictan cursos de vuelo con instructores, vuelos de bautismo y exhibiciones especiales.
- Otros destinos imperdibles en La Pampa son: el Parque Nacional Lihuel Calel, un histórico reservorio de flora y fauna autóctona, considerado último refugio del cacique Namuncurá, de acceso totalmente gratuito; y, la Reserva Natural Parque Luro que protege un bosque único de caldenes, a muy escasos kilómetros de Santa Rosa (Capital provincial).
- Además, entre sus grandes atractivos conserva en perfecto estado un auto Gobrón Brillié, de características únicas a nivel internacional, el cual fue traído especialmente desde Francia por la familia Alvear, los fundadores de la centenaria urbe.
Sabores y aromas
En la provincia de La Pampa se recomienda la degustación del tradicional asado criollo y con cuero, la carbonada y los pucheros. Además, son un clásico el asado de potranca, el piche al rescoldo y la vizcacha en escabeche.Cómo llegar
- La vía principal de acceso a La Pampa es la Ruta Nacional 5 y en la ciudad Capital se encuentra un aeropuerto que opera vuelos de Austral y Aerolíneas Argentinas.
- Desde Santa Rosa hasta Intendente Alvear son 185 kilómetros por la Ruta Nacional 35 y las Rutas Provinciales 20 y 1.
- La distancia a Córdoba es de 519 kilómetros, a Buenos Aires 507 y a Mendoza 714.