
La ciudad de Mendoza es la capital de la hermosa provincia que lleva éste mismo nombre. Fundada por don Pedro del Castillo el 2 de mazo de 1.561, ésta, se localiza al pie de la Cordillera de los Andes y esta entre los destinos turísticos mas elegidos por las propuestas variadas e interesantes que ofrece la región. La capital mendocina está equipada con una excelente infraestructura para satisfacer todos los requerimientos de los visitantes, esto puede apreciarse en sus innumerables establecimientos hoteleros, gastronómicos y de servicios los cuales están siempre dispuestos a ofrecer lo mejor de la tierra a los turistas. Además, brinda diversas formas de esparcimiento como casino, cines, teatros, museos, galerías de arte, discotecas…
Para conocer la ciudad una de las tantas alternativas es iniciar una caminata por sus plazas, donde podemos comenzar nuestro recorrido por Plaza de la Independencia: es un gran espacio verde que abarca una 4manzanas, en ella hay una rica actividad social, puesto que en su explanada central podemos encontrar el Teatro Municipal J. Quintanilla y el Museo Municipal de Arte Moderno. Las otras plazas son la de Chile, San Martín, Italia y España.

Otros de los tantos atractivos que posee la ciudad es la Basílica de San Francisco: en esta basílica descansan los restos mortales de Merceditas (hija del General San Martín), de su esposo don Mariano Balcarce y de una de sus nietas María Mercedes Balcarce.
En tema museístico podemos visitar el Museo Arqueológico de la Universidad de Cuyo: con colecciones de arqueología americana. Museo de Ciencias Naturales Domingo F. Sarmiento: donde podremos ver colecciones de mineralogía, botánica, zoología, etc.
En el Museo de Ciencias Naturales y Antropología Juan Moyano: se exhibe un valioso material y piezas únicas acerca del tema. Otro de los museos que posee la ciudad de Mendoza, es el Museo del Pasado Cuyano: con colecciones de carácter histórico, artístico, documental, etc. Museo Histórico Gral. San Martín: con documentos y reliquias del General San Martín, de las damas Patricias Mendocinas, de los próceres y guerreros de la independencia, además, de varios elementos de la Campaña del Desierto. Museo Mineralógico Profesor Manuel Tellechea; Museo Municipal de Arte Moderno: con esculturas, pinturas, cerámica, diseño, música, etc.
El Palacio Municipal cuenta con una terraza mirador desde donde podremos tener un amplio panorama de la ciudad. Otros lugares que no podemos dejar de visitar es el Parque General San Martín, obra del arquitecto y paisajista Carlos Thays. En el parque convive una gran variedad botánica, con caminos internos que van tomando el nombre de sus arboledas, como la de los Álamos, Plátanos, Tipas, Aromos, etc.

Parque Gral. San Martín: foto dragon caiman
En nuestro paseo por el parque podremos apreciar los bosques de álamos italianos, aromos australianos, palmeras de las islas Canarias…También, jardines y grupos escultóricos, como los caballitos de Marly, (una replica de los existentes en los Campos Eliseos de París). En otro sector del parque se destaca el lago artificial para regatas, el rosedal con más de 5.000 variedades, el parque aborigen, el club hípico, el jardín zoológico, el Teatro Griego Frank Romero Day donde anualmente se realiza la Fiesta Nacional de la Vendimia. En el lugar denominado La Olla, se encuentra el estadio provincial de fútbol “Islas Malvinas”. En este gran pulmón verde, también se localiza la Ciudad Universitaria, el auditorio Isla del Lago, etc. El Cerro de la Gloria es otro de los atractivos del parque. Desde este lugar podremos tener otra vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.