
Desde este viernes 30 de mayo hasta el 1 de junio, podremos ver la llegada de estos mamíferos a la Península Valdés en Chubut. Serán 12 horas diarias de transmisión ininterrumpida con el fin de ver la llegada más esperada, denominada"La vigilia de las ballenas" que nos permitirá ver en vivo el arribo de los ejemplares de la Ballena Franca Austral (Monumento Natural desde 1.984) a las costas del Chubut.
Por tercer año consecutivo, el gobierno de la provincia de Chubut emitirá en directo la llegada de los cetáceos, desde horas de la mañana del viernes próximo, al igual que años anteriores, la señal de Chubut TV Canal 7 de Rawson transmitirá en vivo a través del satélite Nahuelsat, también podremos ver a través de Internet: http://www.lupacorp.com/ballenas/index.php?secc=5.
El día del inicio, además, estará Javier Calamaro; el músico les está componiendo una canción a las ballenas y la estrenaría ese día; para recibirlas después de un viaje de miles de kilómetros. Los organizadores, quieren que lo haga bajo el agua, por lo cual Calamaro se vestiría con un traje de buzo y se colocaría en una burbuja plástica, desde la cual cantaría su tema.
El éxito mundial del evento elaborado por el gobierno de la provincia quedó demostrado en todas las ediciones anteriores, pero sobretodo en la segunda que se realizó entre el 25 y 27 de mayo del año pasado cuando el número de visitas a la página oficial del gobierno del Chubut creció en casi un 800 % respecto al promedio diario que había registrado durante el mes anterior a la segunda “Vigilia de Ballenas”. Luego de Argentina, Estados Unidos fue el país desde donde más ingresos se registraron en la página. España y México ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Uruguay y Colombia, completaron el ranking; recibiéndose también consultas desde Haití.
Por tercer año consecutivo, el gobierno de la provincia de Chubut emitirá en directo la llegada de los cetáceos, desde horas de la mañana del viernes próximo, al igual que años anteriores, la señal de Chubut TV Canal 7 de Rawson transmitirá en vivo a través del satélite Nahuelsat, también podremos ver a través de Internet: http://www.lupacorp.com/ballenas/index.php?secc=5.
El día del inicio, además, estará Javier Calamaro; el músico les está componiendo una canción a las ballenas y la estrenaría ese día; para recibirlas después de un viaje de miles de kilómetros. Los organizadores, quieren que lo haga bajo el agua, por lo cual Calamaro se vestiría con un traje de buzo y se colocaría en una burbuja plástica, desde la cual cantaría su tema.
El éxito mundial del evento elaborado por el gobierno de la provincia quedó demostrado en todas las ediciones anteriores, pero sobretodo en la segunda que se realizó entre el 25 y 27 de mayo del año pasado cuando el número de visitas a la página oficial del gobierno del Chubut creció en casi un 800 % respecto al promedio diario que había registrado durante el mes anterior a la segunda “Vigilia de Ballenas”. Luego de Argentina, Estados Unidos fue el país desde donde más ingresos se registraron en la página. España y México ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Uruguay y Colombia, completaron el ranking; recibiéndose también consultas desde Haití.