
sitio oficial de la foto
Esta ciudad fue fundada en el año 1.591 por don Juan Ramirez de Velasco y es la capital de la provincia de La Rioja, ubicada al pie de la sierra de Velasco.
Cada 31 de diciembre el pueblo riojano se congrega para festejar el tradicional Tinkunaco o Encuentro, festividad que rememora el pacto de paz celebrado en 1.593 entre los españoles y aborígenes. Otros festejos que acontecen en la capital riojana, es la Fiesta de Invierno de San Nicolás, celebrada el primer domingo de julio donde se conmemora la Coronación del Santo, y entre febrero y marzo festejan el tradicional carnaval con las ceremonias de la chaya.
En cuanto a su arquitectura la planta urbana es una combinación de lo antiguo y lo moderno, con construcciones bajas, calles mas bien angostas, plazas bien cuidadas con naranjos. Con una plaza central como en toda ciudad, donde se concentra la actividad de la ciudad, rodeada de varios comercios, casino, etc. Con varios sitios de interés para visitar como el Museo Arqueológico Regional "Inca Huasi": con mas de 15.000 piezas de cerámica, metal, otras trabajadas en madera, etc. En el Museo de Arte Sacro: se pueden ver obras antiguas y contemporáneas de arte religioso. Otro lugar apasionante es el Museo de la Ciudad: ya que aquí se exhiben elementos antiguos que utilizaban los comercios y las confiterias de la ciudad. Para seguir sumando mas conocimiento en tu visita, en el Museo Folclórico: se realizan muestras de artesanía tradicional y popular que refleja la vida de los riojanos durante la época de la colonia. En el Museo Histórico de La Rioja: se conserva material relacionado con la provincia, y además, se aloja material arqueologico relacionado con los aborígenes diaguitas. Otro sitio de importancia en la ciudad es la Basílica Menor de San Nicolás de Bari: ya que desde aquí comienza la ceremonia del Tinkunaco. Es una construccion de estilo bizantino. En la nave central se encuentra el Santuario de San Nicolás de Bari. Otros atractivos para conocer, Convento de San Francisco, Iglesia de la Merced, Iglesia y Convento de Santo Domingo, es un edificio del año 1.623 y en su construccion participaron indígenas. Mercado Artesanal: donde podrás ver y comprar artesanías tradicionales trabajadas en plata, cuero, madera, tejido, cerámica, etc. Después de tanto caminar seguro que mereces un descanso, y para eso nada mejor que el Parque LLacampis: donde además de descansar, podrás acampar y estar en contacto con la naturaleza del lugar, ya que tiene una gran arboleda, lago artificial, pileta de natación, bar, zoológico y una magnífica vista de la ciudad. Sitio de interés: Municipalidad de La Rioja