Esta provincia forma parte de la Mesopotamia, posee un clima subtropical sin estación seca. Esto hace que se desarrolle una gran vegetación selvática que junto con la tierra colorada que posee, mas los ríos Parana, Uruguay e Iguazú, conforman un paisaje de extrema belleza que atrae al turismo nacional y extranjero. La economía de Misiones se basa en la explotación de yerba mate, té, tabaco, cítricos, tung y mandioca. También, se destacan los yacimientos de piedras semipreciosas como topacios, ágatas, amatistas, etc. Los misioneros de la Compañía de Jesús fueron los primeros en evangelizar a los indios de esta región, construyendo diez reducciones que albergaron a miles y miles de indígenas. De toda esta extraordinaria labor, quedaron algunas ruinas que aun se conservan como las Ruinas de San Ignacio Mini, que por su trascendencia histórica y cultural fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. La provincia posee varios lugares para ser visitados como Posadas que es la capital, El dorado, Oberá, El Soberbio y otros mas. Además, su Parque y Reserva Natural Iguazú, ubicado al norte de la Provincia, siendo uno de los ambientes naturales mas notables de Argentina.
Los ponchos están relacionados con las prendas del gaucho de antaño, y que hoy seguimos manteniendo como prenda tradicional en los pueblos rurales, como abrigo de campo y también por quienes amamos las costumbres campestres. También se puede observar el uso de esta prenda criolla en conjuntos de la música folclórica, en cantantes y sus integrantes músicos. El poncho es un abrigo de diseño sencillo, consistente en un trozo rectangular de tela pesada y gruesa, en cuyo centro se ha practicado un agujero para introducir la cabeza. La tela se deja caer sobre el cuerpo, disponiendo los extremos de manera que permite mover con facilidad los brazos. En Argentina se utilizan también los ponchos de diseño de guarda atada, imprescindibles en lo que se refiere a diseño y cultura tradicional. Estos se realizan con guardas pampa o mapuche e inca, estos últimos recreados en la ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca. Cada provincia tiene un modelo particular de poncho, por ejemplo, al pon...