
Jesús Maria es un lugar muy interesante para hacer turismo en Córdoba, ya que esta ligada con la historia jesuítica y el folclore. Esta ubicada a 50 km de la capital de cordobesa, en el área de las Sierras Chicas, es un lugar que posee raíces muy antiguas y una notable riqueza cultural. Al principio fue un poblado indígena llamado guanusacate, "agua muerta o bañado", que con los años se fue desarrollando gracias al asentamiento de la orden de los jesuitas.
Esta ciudad fue fundada oficialmente en 1.878. Su aspecto edilicio es el característico de las villas cordobesas y es conocida por ser sede del Festival de la Doma y el Folclore. Jesús María une la historia y la tradición de la estirpe gauchesca con números musicales de prestigio internacional. Además posee un gran anfiteatro con capacidad para 35.000 personas sentadas y todas las comodidades, donde en enero se desarrolla el Festival Nacional de la Doma y el Folclore.
En esta tierra se puede conocer el patrimonio dejado por los jesuitas, como la Estancia Jesuítica de Jesús Maria; su casco contiene detalles de ornamentación realizadas por manos indígenas. La finca sirvió de albergue al General San Martín, a Manuel Belgrano y otros próceres. Entre sus atractivos también se encuentra, el Museo Jesuítico Nacional de Jesus Maria; cuenta con mas de 30.000 piezas de gran valor, como documentos, mobiliarios, pinturas, cerámicas, etc. Sitio de interés: Municipalidad de Jesus Maria