Ir al contenido principal

Viajar a Buenos Aires en cualquier época del año

Sentís que necesitas unas merecidas vacaciones y por eso ya estas planificando tú próximo viaje a Latinoamérica. Pues la ciudad de Buenos Aires es un lugar especial para visitarla en cualquier época del año, debido a la gran cantidad de eventos culturales que se realizan, los museos que tiene, galerías de arte, monumentos para conocer, las distintas alternativas de diversión que ofrece para todo tipo de edades, bares, restaurantes, cafés, discotecas, pubs, cines, espectáculos y mucho entretenimiento nocturno para disfrutar.

Además, la excelente conexión de transporte terrestre y aéreo que la conecta con todo el país, posibilita que puedas recorrer el territorio argentino y así conocer sus bellezas naturales y lugares turísticos. Además, al tener el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini a pocos minutos de distancia, donde arriban los vuelos internacionales y desde el cual se conecta con otras ciudades del mundo y las capitales europeas, sumado a la ventaja del alto valor del euro y dólar con respecto al peso argentino, hace que la ciudad porteña sea un excelente destino para todo tipo de turista, sea mochilero, por viajes de negocios, viajes en familia, para el turismo cultural, etc.

Así, al reservar vuelos hasta Buenos Aires, los turistas europeos pueden darse el gusto de conocer esta popular capital latina y descubrir porque los viajeros que una vez la visitaron regresan nuevamente atraídos por el encanto de una de las grandes capitales latinas.

A muchos les atrae que hay de todo para hacer, y los restaurantes abiertos hasta altas horas de la noche. A otros, los paseos turísticos y excursiones que desde aquí pueden hacer. A otros, las milongas que son salones donde pueden tomar clases de tango y bailar tango como siempre han deseado.

A otros turistas les encanta viajar a Buenos Aires y hacer muchas compras en los centros comerciales que hay por todas partes, y en los shoppings que están abiertos de lunes a lunes durante todo el día, donde pueden encontrar de todo y con amplios lugares para comer.

A los bohemios les encanta las noches porteñas, pasear por las calles, descubrir como se ve el Obelisco de noche o la Casa Rosada, y otros lugares turísticos, y luego meterse en alguno de los tantos cafés a saborear un delicioso capuchino y desde los ventanales contemplar esa magia porteña que tanto atrapa al turista.


Datos a tener en cuenta

- El Aeroparque Jorge Newbery es el aeropuerto de cabotaje más importante de Argentina y se ubica en la ciudad de Buenos Aires. Desde aquí parten vuelos locales a otras ciudades de Argentina, y también algunos vuelos hacia países vecinos.

- Terminal de Ómnibus de Retiro ubicada en el barrio porteño de Retiro. Desde aquí salen los micros para viajar a otras provincias y ciudades argentinas, y también parten micros que viajan a países limítrofes.

- Opciones de transporte local: colectivos, metro o subte, taxi, trenes. También hay remises que son automóviles particulares o de alguna empresa con chofer, casi igual que un taxi, pero la diferencia que no tiene un color que los distinga y hay que pedir remís por teléfono y se paga  por kilómetro de viaje. Siempre tiene una tarifa mínima de viaje y va aumentando de acuerdo a la distancia o kilómetros recorridos.

- Para los que desean conocer Buenos Aires de otra forma, hay lugares donde se alquilan bicicletas para pasear, incluso empresas turísticas que hacen recorridos guiados, por los lugares más emblemáticos de la ciudad.

- También está el bus turístico que depende del Gobierno de la Ciudad y lleva a los turistas a recorrer y conocer varios lugares turísticos de Buenos Aires y los barrios porteños.

- Además, hay muchas agencias de viajes que realizan todo tipo de recorrido para los turistas y también recorridos personalizados dentro y fuera de la ciudad. En los mismos hoteles donde se alojan se puede encontrar mucha información sobre estos paseos turísticos.

Entradas populares de este blog

Ponchos argentinos

Los ponchos están relacionados con las prendas del gaucho de antaño, y que hoy seguimos manteniendo como prenda tradicional en los pueblos rurales, como abrigo de campo y también por quienes amamos las costumbres campestres. También se puede observar el uso de esta prenda criolla en conjuntos de la música folclórica, en cantantes y sus integrantes músicos. El poncho es un abrigo de diseño sencillo, consistente en un trozo rectangular de tela pesada y gruesa, en cuyo centro se ha practicado un agujero para introducir la cabeza. La tela se deja caer sobre el cuerpo, disponiendo los extremos de manera que permite mover con facilidad los brazos. En Argentina se utilizan también los ponchos de diseño de guarda atada, imprescindibles en lo que se refiere a diseño y cultura tradicional. Estos se realizan con guardas pampa o mapuche e inca, estos últimos recreados en la ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca. Cada provincia tiene un modelo particular de poncho, por ejemplo, al pon...

Ruta de los Artesanos en el Norte Argentino

Las provincias del norte aún mantienen sus costumbres ancestrales que podremos apreciar en su música, baile, celebraciones como así también en su gastronomía y artesanías. Con el desarrollo del turismo en la región, la artesanía ya forma parte de sus ingresos económicos y como tal se ha trazado la denominado ruta de los artesanos que conecta al visitante con la cultura y producción local. Así, tejidos en lana de alpaca, tapices multicolores, ponchos, alfombras, instrumentos musicales y tallas en piedra y madera son algunas de las artesanías elaboradas con técnicas ancestrales, que se encuentran a lo largo de la ruta.

Termas de Santa Fe: Complejo Termal de Campo Timbó

Durante una escapada a la localidad santafecina de Oliveros, podremos disfrutar de las aguas termales de Campo Timbó , un complejo turístico que se caracteriza por ser el primer Spa Termal del territorio provincial. Con aguas mesotermales que son extraídas a más de 700 metros de profundidad y a 37º C, resultan indicadas para el tratamiento de afecciones óseas y musculares. Además de sus excelentes propiedades terapéuticas, se destaca por la belleza que ostenta su entorno paisajístico, con el intenso verdor de los bosques de eucaliptos y el azul del cielo, creando así un lugar ideal para detener un poco el tiempo y disfrutar a pleno de sus aguas termales. Allí, entre los árboles, las piletas al aire libre nos invitan a tomar baños relajantes y respirar la pureza de estos aires; mientras las piletas cubiertas permiten realizar tratamientos personalizados durante todo el año. Dentro del Complejo Termal de Campo Timbó , además de disfrutar de las termas, también podemos realizar ...