![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEietyjEjmtOv3bq9IkqBKA38X1Pg4W7umBbPp541Vz0kuMmDQspdhRUnPuW43pW0M5gjt-JjnGjIR9JCC4BAZSLHbwoppKKI3lPaXvOM2euiXmPC_bfM90nJqHCViyYHEDGArkhoEmL92gH/s400/Mundo+Marino+2.jpg)
Sin dudas que las personas nos emocionamos por tantas cosas, historias de vidas, paisajes increíbles, obras de arte, etc; pero también por espectáculos que nos brinda la naturaleza, en este caso animales acuáticos que podremos verlos con toda su gracia en Mundo Marino; uno de los más importantes Complejos de entretenimientos en la Argentina, el Primer Parque Temático instalado en nuestro País y el Oceanario más grande de América del Sur. Mundo Marino está ubicado en San Clemente del Tuyú, a unos 320 km de Buenos Aires y 220 km. desde Mar del Plata. Desde el momento mismo de su creación en 1979, no ha cesado de crecer e introducir mejoras, tanto en su infraestructura física, en las exhibiciones, presentaciones y espectáculos que ofrecen a los visitantes, en los sectores de servicios o en el hábitat de los animales. Mundo Marino se encuentra a casi tres km. del centro de San Clemente del Tuyú y ocupa una superficie de unas 40 hectáreas para recorrer con distintas atracciones y shows. Cuenta con 20 piletas adecuadamente distribuidas que albergan más de 50 mamíferos marinos, más de 80 aves y un número variable de peces y animales típicos de la fauna costera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiyGj6Lgfm2izu-xkpAwhTLbjJGLLHrW9o4bXXuHDezJD9d9qK54Ve-BHRib_67R0HdgSgG5xlBHg6DaA2AAxoIzr5PBdFrgg8UuY_G2nMClO6oIbjkV1K0Q4HD-E0LXjdQfmH8SuFlVqc/s400/Mundo+Marino+3.jpg)
Una visita a Mundo Marino es llevarse realmente los mas bellos recuerdos, una maravillosa experiencia, con los delfines que nos muestran toda su dulzura y afecto en cada uno de sus shows, además de su belleza y elasticidad, que les permite volar varios metros por los aires y caer de vuelta a la pileta, apenas salpicando.
De los lobos se puede decir que son mucho más pícaros y golosos y por supuesto, también mediáticos. Su famoso show “Hotel 5 Estrellas” los muestra administrando su propio hotel con la ayuda de sus entrenadores frente a miles de turistas que aplauden y festejan cada una de sus travesuras. Sus gestos, saludos, muecas, sonidos, saltos e inclusos rebeldías los hacen los preferidos de los más chicos, y también de los más grandes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOPoQK6JpwX2j-YAVONcn90IuKoz0UWZM-xt_slYpddIukZ3BRZVQeA7Te8d-WYmBa3iqCCuKHGpqisgE8irHWGCMvRvWwPdS2e5qMSg3ihuNGfzq6TSx-fKyzSN1epKD6gNZXjSMLGYcY/s400/Mundo+Marino+1.jpg)
La orca es de algún modo la frutilla blanca y negra del mega-acuario. Su show es uno de los últimos del día y logra reunir a la mayor parte del público que recorre el oceanario. A estadio lleno, se encarga de mostrarnos algunos trucos aprendidos, como nadar de costado, panza arriba o a toda velocidad. Pero el público se enloquece aún mas, cuando luego de la señal del entrenador, logra saltar con todo su cuerpo por encima del agua y tocar con total sutileza una pequeña pelota que se encuentra a varios metros de altura, o cuando saca la inmensidad de su belleza afuera del agua y permite que todos la vean, la observen y fotografíen desde tan sólo algunos metros.
Para poder disfrutar del parque y presenciar todos los shows, presentaciones y recorrer los exhibidores y entretenimientos, necesitamos de una jornada completa o un mínimo de cinco horas. Por tanto para poder planificar nuestros horarios y así no perdernos de nada, cuando ingresamos, el mismo parque nos entrega un plano con una guía de horarios. También ofrece los servicios de lockers, carritos para niños, sala de primeros auxilios, teléfonos públicos, cambiadores para niños, restaurantes, lugares de comida rápida, etc. fotos Pablo Cepero Link: Mundo Marino