![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRRUQkZyNeIdyMEbadlzr2pr431HXSZLFs-7ccGtjxl1fVPEjA26ATUGnWVb5AFxCpPJMNNxwyKkmxBvkqRje9Hl4q6qx45WExt5323I2Su-bml5SyijZ5HeimVnqgz5ZOymIju_AkqA8/s400/museointerior.jpg)
Más de 120 museos y espacios culturales de la ciudad porteña de Buenos Aires, abrirán sus puertas con entrada gratuita desde las 19 hs hasta las 2 de la madrugada, en la edición 2008 de la Noche de los Museos que se realizará el sábado 15 de noviembre con la incorporación este año de cuatro nuevos circuitos: Barracas, Mataderos, Boedo y Caballito.
Esa noche, en que las calles de Buenos Aires se conviertan en una gran fiesta cultural al aire libre, se podrá disfrutar de exposiciones permanentes, temporarias, visitas guiadas y una gran diversidad de expresiones artísticas.
En esta edición de la Noche de los Museos, de la que participarán por primera vez 30 nuevos espacios culturales, la gente podrá recorrer el itinerario a pie o mediante líneas de colectivos que funcionarán de manera gratuita (29, 64, 78, 80, 87, 92, 100, 111, 127, 130 y 134). Además, el Tren del Este, el tranvía que recorre Puerto Madero desde avenida Independencia hasta Córdoba, prestará esa noche su servicio habitual, con cuatro paradas, de acceso gratuito.
Habrá intervenciones artísticas en las calles porteñas, como el proyecto "Abre tus ojos" que exhibirá la obra de numerosos videoartistas argentinos y extranjeros en Plaza San Martín, el Puente de la Mujer, Parque Rivadavia sobre edificios, parques y monumentos. Entre los numerosas actividades para esa noche, el Pabellón de Bellas Artes de la UCA exhibirá una deliciosa exposición de grabados de Durero, Rubens, Van Dyck y Rembrandt, en su sede de Puerto Madero, mientras que el Archivo Genera de la Nación mostrará fotografías documentales sobre la Campaña del Desierto titulada Wingka Malon (en 25 de Mayo 263).
También, se podrá visitar la Biblioteca Nacional, El Museo Fernández Blanco, el Centro Cultural Recoleta, el Malba, el Museo Casa Carlos Gardel, de Arquitectura, Sívori, de La Boca, de la Cárcova, el Museo Casa Rosada, del Holocausto, el Planetario, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Palacio San Martín y muchos otros espacios de la ciudad.
En su última edición, cerca de 400 mil personas participaron de La Noche de los Museos, que contó con más de 300 actividades, en una oportunidad única y diferente de acercarse al arte y la cultura, en un horario diferente a lo acostumbrado.
Vía: Telam