![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTrBbQrQZq883edxf9gsXXl0SQ9CbKnm7iCCCF3fMO31bky8PvXcE-yzeOBYhx0WRsxEK3mZbKE1Af3IiMKRpCQXpAKjUpzdMYoIUEGvbi_KUUJRMeTZjogKEinUj6uTehS_Lo1v38b-3L/s400/La+Cumbre+1.jpg)
La Cumbre está situada en pleno Valle de Punilla y es considerada uno de los centros turísticos más tradicionales de la provincia de Córdoba. La Cumbre es realmente un destino privilegiado de hermosos paisajes serranos, donde la paz, tranquilidad, el descanso mandan.
Su historia se remonta a 1.585 cuando el teniente gobernador Pedro de Villalba, entrega a Bartolomé Jaime, la parte norte de éste territorio conocido por punilla, quien por herencia da éstas tierras a sus hijos. Desde el siglo XVII las tierras que hoy ubican a La Cumbre, Cruz Chica, Cruz Grande, Aguadita de San Jerónimo y Los Cocos, se denominaba Hacienda de San Francisco del Valle de Punilla. Aproximadamente en 1.613, Lorenzo de Ludueña, por entonces propietario de las tierras se las vende a Jerónimo de Quevedo quien cambia el antiguo nombre por el de estancia El Potrero, y posteriormente El Rosario. La denominación de La Cumbre, posiblemente se deba a la empresa que construyó el ramal ferroviario Cordoba-Cruz del Eje, que estableció una estación para pasajeros en el punto más alto de la línea férrea.
La Cumbre se destaca por el valor terapéutico de su clima, considerado uno de los mejores del mundo. Aquí se realizan circuitos turísticos que parten desde el centro de la ciudad. A través de un camino que bordea el curso del río San Jerónimo, podemos llegar al Balneario Municipal “El Chorrito”, conformado por dos hermosas piletas sobre el cauce del mismo río, donde al final del mismo se encuentra el chorrito, un manantial con agua mineral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKS_Tt2gOseBQ1chZPEhTcjgJKy65HP2fapIalTOyDPO2MHPkHcAA8cSff2dUTMaVifNS28zRHSMx1DKJ7e-uwGmrkH6kus2ngNn4_1B7xTmSNgJxsXnCMLkAqTpkZGTxmYtRqufG-UpRp/s400/La+Cumbre+4.jpg)
A 1 km de la zona céntrica, podemos encontrar la imagen del Cristo Redentor de unos 7 metros de altura, que se alza majestuosa, sobre una pintoresca sierra. Mediante un circuito pavimentado podemos llegar a La Cruz Chica, donde se encuentra la Casa Museo de Manuel Mujica Lainez, lugar donde el escritor vivió sus últimos años, y a Cruz Grande; ambas localidades donde se recorren sus parque arbolados salpicados de magníficas residencias veraniegas, enclavadas dentro de un valle serrano de incomparable belleza.
Hacia el este, sobre una lomada, funciona un hotel de características arquitectónicas suizo-alpinas. A pocas cuadras, esta la magnífica cancha de 18 hoyos del Golf Club La Cumbre. Desde sus proximidades, y luego de recorrer un sinuoso y típico camino serrano de Punilla, se llega hasta el bosque del Alto de San Pedro y La Gruta de la Virgen de Lourdes.
Si se toma el camino hacia Ascochinga, a 7 km del centro, se llega al dique San Jerónimo, que cuenta con un espejo de agua de gran belleza, donde se puede practicar la pesca, y además, visitar la cascada del mismo nombre, formada por la salida del agua del dique.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixaKHZSFyoTG_LUpV3wJE_0zllugiB2LoeBSX-83BICJgYwGxdDpQYkYpO8TkmDuz_B_jmtprV5-kSDI_JueWQ2LqArToFX3LcnwbgB953aIciDjNWMYJ2l4MqEESp7uq2bj_bHnpW6i53/s400/La+Cumbre+2.jpg)
Para los amantes de las aventuras la propuesta es recorrer el Valle por los aires volando en Parapente, realizar Trekking, Cabalgatas, Mountain Bike o travesías en 4x4, a paraísos escondidos en el corazón de las sierras, o bien disfrutar de una apacible tarde de Golf, realizar caminatas al Cristo Redentor o visitar el camino de los artesanos son algunas de las actividades que aquí se pueden realizar. Link. La Cumbre