Desde hoy 15 de abril las empresas aerocomerciales podrán aplicar una suba de hasta el 18 % en sus tarifas de Clase Económica, en los vuelos de cabotaje. Este aumento ya fue autorizado por la Secretaría de Transporte. El aumento se integra, además, con sendos cuadros con Tarifa de Referencia y Tarifa Máxima, referidos a vuelos "Desde Buenos Aires" y "Desde Córdoba" a destinos diversos del interior del país. Entre los primeros, y a modo de referencia, figuran destinos como Bahía Blanca con tarifa de referencia de 136 pesos y máxima de 257 pesos; La Rioja, 183 y 347 pesos, respectivamente; Comodoro Rivadavia, con 177 y 337 pesos máximo; y Ushuaia, 224 pesos de referencia y 425 pesos como máximo. En cuanto a las tarifas desde Córdoba a Bariloche, tienen 253 pesos de referencia y 479 pesos como tarifa máxima, mientras que a Salta la tarifa de referencia es de 132 pesos y la máxima de 250 pesos. Vía: Clarín
Los ponchos están relacionados con las prendas del gaucho de antaño, y que hoy seguimos manteniendo como prenda tradicional en los pueblos rurales, como abrigo de campo y también por quienes amamos las costumbres campestres. También se puede observar el uso de esta prenda criolla en conjuntos de la música folclórica, en cantantes y sus integrantes músicos. El poncho es un abrigo de diseño sencillo, consistente en un trozo rectangular de tela pesada y gruesa, en cuyo centro se ha practicado un agujero para introducir la cabeza. La tela se deja caer sobre el cuerpo, disponiendo los extremos de manera que permite mover con facilidad los brazos. En Argentina se utilizan también los ponchos de diseño de guarda atada, imprescindibles en lo que se refiere a diseño y cultura tradicional. Estos se realizan con guardas pampa o mapuche e inca, estos últimos recreados en la ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca. Cada provincia tiene un modelo particular de poncho, por ejemplo, al pon...