Ir al contenido principal

Entradas

Vacaciones de verano en Bariloche

Bariloche no sólo es un famoso destino de nieve, sino también en temporada estival, debido a sus paisajes de ensueño y bellezas naturales se transforma en el escenario perfecto para disfrutar de unas regias vacaciones de verano en Río Negro.  Bariloche posee decenas de escenarios diferentes, muy cerca unos de otros para visitar durante un viaje en verano. Este destino turístico nos ofrece sus playas sobre el lago Nahuel Huapi; playas urbanas o mas alejadas del centro de la ciudad. También se pueden disfrutar playas en otros lagos a pocos minutos del centro o en ríos de montaña. El tour de playas en la montaña comienza en la tradicional Playa Bonita, en el kilómetro siete de Bustillo. Un lugar que tiene toda la infraestructura de servicios, como baños, bar, restaurante, seguridad. Es la playa de los barilochenses. Pequeñas piedras y arenilla. Mucho sol, buena música, y la Isla Huemul de frente. Bahía Serena es otro lugar imperdible para disfrutar en vacaciones en Bariloche....

Vacaciones de verano en Gualeguaychú

Gualeguaychú es un referente para el turismo de verano en la provincia de Entre Ríos. Rodeada de termas y playas, la ciudad nos ofrece muchísimas propuestas para relajarse y pasarla bien en vacaciones de verano. Durante el día los turistas pueden disfrutar de sus lindas playas sobre los ríos Uruguay y Gualeguaychú, los distintos spa, o bien salir a recorrer esta pacífica y hermosa ciudad rodeada de palmeras y ríos. Podemos visitar el "El Patio del Mate", donde hay una gran cantidad de diseños de mates, dónde el propio dueño de este local que casi se asemeja a un museo del mate, cuenta todo lo relacionado sobre el tema. Además, en temporada alta podemos realizar los recorridos del city bus que nos llevará por rincones inexplorados para conocer la ciudad desde sus distintos ángulos. Los circuitos comprenden lugares imperdibles como la Catedral y diferentes parroquias, la Aduana, el Instituto Magnasco, el Teatro Gualeguaychú, los Museos de la Ciudad, los paseos de los art...

La Cañada de Córdoba: pintoresco paseo urbano

El Arroyo de la Cañada tiene su origen en La Lagunilla, un espejo natural situado al sudeste de la ciudad. En tiempos donde el clima castigaba con sus lluvias torrenciales este cauce tranquilo se transformaba en un río violento que en muchas ocasiones arrasaba con todo lo que se encontraba en su camino, hasta cobrarse en muchas oportunidades vidas humanas. En la lucha por vencer a la naturaleza muchos integrantes de la sociedad cordobesa, de diferentes estratos culturales, se unieron y comenzaron a proyectar la idea de una obra que canalice este arroyo. La sección actualmente encauzada y parquizada de La Cañada va desde la calle Tronador hasta la calle Humberto Primo, recorriendo unos 3 km de sur a norte a la zona céntrica de la ciudad de Córdoba. Sus características más sobresalientes son sus diseños en piedra, surcada por numerosos puentes es acompañada por enormes árboles en su mayoría de la especie tipa, que enaltecen y adornan este singular paseo, convertido en todo un ícon...

Ischilín: turismo en Córdoba

Localizada a unos 120 km de la ciudad de Córdoba-capital, la población de Ischilín data de 1577, y se caracteriza por su encantador aire colonial que aún mantiene. Con sus casas de adobe y las calles de tierra hacen de este pueblo una postal imperdible de la antigua vida colonial, que nos permite descubrir la historia viviente del norte cordobés. Entre sus atractivos se destaca la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Ischilín, construida en las primeras décadas del siglo XVIII. Este templo religioso fue declarado Monumento Histórico Nacional. Durante una visita podremos ver su fachada que luce un pórtico con balcón, columnas sobrepuestas y dos hornacinas interiores. En su interior se destaca el púlpito que ha sido tallado en madera, con figuras de águilas y leones. Además, alberga a las imágenes de la Virgen con el Niño y un Cristo Nazareno, de gran antigüedad. Anexo a la Iglesia, hay un magnífico ejemplar de Algarrobo que tiene nada mas ni nada menos que unos 4 siglos de an...

Fiambalá, escapada en Catamarca

Situada en el departamento de Tinogasta , Fiambalá es un destino turístico donde podremos disfrutar de sus termas, del turismo de aventura, travesías en vehículos 4x4x, de sus paisajes de dunas, sus vinos que integran la Ruta del Vino en Argentina, artesanías, y mucho más…  Esta población catamarqueña fue fundada por Diego Frites de Carrizo en el año 1702, en medio de un gran valle enmarcado por zonas de montañas, en la ladera de la Cordillera de los Andes, a unos 1550 m.s.n.m. Durante una visita a Fiambalá podremos conocer su Iglesia de San Pedro, declarada Monumento Histórico Nacional. Este templo religioso fue construido en 1770, con muros de adobe, torre campanario, y un pórtico saliente. Esta considerada un auténtico exponente de la arquitectura colonial. En su interior conserva una imagen de San Pedro procedente de Bolivia y algunas piezas de arte cuzqueño. También se puede visitar el Museo Arqueológico, el Mercado Artesanal Municipal. Durante una escapada a Fiam...

Lugares turísticos en Caviahue

La pintoresca villa turística de Caviahue en Neuquén, es un reconocido destino turístico de termas y esquí, pero además posee otros atractivos también relacionados con lo natural. Por lo tanto, podremos realizar excursiones a eso sitios de interes turístico. Salto del Rio Agrio Laguna Escondida: es una laguna vecina a Caviahue, con una variada avifauna y esplendidas vistas de incomparables paisajes. Playas del Lago Caviahue : situada en la orilla norte protegida de los vientos, podremos encontrar una playa de arena y pedregrullo. Y en las playas del sector sudeste se pueden apreciar farallones de rocas. Mirador del Lago Caviahue: es uno de los puntos panorámicos de Caviahue, desde donde podremos obtener espléndidas fotografías del Lago Caviahue, la villa y los cerros lindantes como el Volcán Copahue ó cerro Pirámides. Cascada Escondida: es un hermoso salto de agua de unos 15 metros de altura, con un sendero compuesto por una variada flora regional. Salto del Agrio: Es...

Villa Ojo de Agua: para una escapada en Santiago del Estero

Villa Ojo de Agua es la ciudad cabecera del departamento homónimo en la provincia de Santiago del Estero. Es una antigua villa cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, con la instalación de un Fuerte. Villa Ojo de Agua tiene interés turístico por el bello panorama serrano en el que se encuentra, con singulares bellezas paisajísticas enmarcadas en un ambiente de suaves lomadas y arroyos cristalinos que corresponden a la Sierra de Sumampa. Allí, esta población santiagueña entre plantíos frutales y algarrobos, contiene una Iglesia de bello estilo arquitectónico que data del siglo XVIII. Los atractivos turísticos se centran en sus paisajes naturales y excursiones que podremos realizar a sus alrededores, como el Balneario de Cantamampa o el Dique de Báez, revestido con lajas rojas que contrastan con el tranquilo entorno, entre otros lugares. Entre sus celebraciones anuales esta la Fiesta de la Virgen de la Merced, patrona de la villa, y que se realiza cada 24 de septiembre, con f...