Localizada a unos 51 km de la ciudad de Resistencia, entre la confluencia del Río Paraná y el Río Paraguay, es una Reserva Natural Provincial de 12.000 hectáreas sobre el litoral chaqueño. El lugar tiene su historia ya que anteriormente fue escenario de hechos históricos, entre los que se destaca su participación en la Guerra de la Triple Alianza y el haber sido cabecera de las autoridades del Territorio Nacional del Gran Chaco. Durante buena parte del siglo XX se instaló un leprosario que al ser levantado permitió el fomento de la isla como atracción turística.
foto Graciela Chaco
La Isla del Cerrito, también llamada Isla del Sol debe su nombre a un pequeño cerro que se levanta a unos 15m y 20 m sobre el nivel del río, y en cuyo lugar se encuentra una Capilla rodeada de palmeras pindó, guayabas y naranjas, con especies propias de la selva ribereña.
El paisaje que nos regala la isla está conformado por lagunas y esteros que alimentan una exuberante flora y fauna de diversas especies, entre los que podemos encontrar lapachos que cuando florecen visten a la isla de un manto de color inigualable. Además de playas y cuatro islas que la rodean, la Guáscara, Carpinchito, Brasilera y Mvorebí.
foto Ironrider
La Isla del Cerrito es un destino ideal donde podemos disfrutar de la vida al aire libre, contemplar la naturaleza en todo su esplendor, donde podemos hacer safari fotográfico, descansar en su playas soleadas, hacer turismo aventura, realizar paseos en caballo o caminando, además de actividades náuticas y pesca deportiva del dorado, pacu, surubí, y otras especies ictícolas.

foto Cosme7709
El lugar cuenta con comodidades para ir de camping, hay hostería, albergues, restaurantes y otros servicios. Entre septiembre y octubre se celebra la Fiesta Nacional del Dorado, que se lleva a cabo en forma alternada con Corrientes.