
En
El Palmar se construyeron dos observatorios de aves en los ambientes de pastizal y de bosque en galería.
El “Observatorio del Pastizal” se encuentra junto al camino que lleva al mirador del arroyo “El Palmar”, en una zona de bajos inundables y maravillosa panorámica de palmeras yatay.
El “Observatorio del Bosque”, por su parte, está muy cerca del río Uruguay, y tiene su acceso desde el estacionamiento junto a las Ruinas históricas.
La observación de aves es una actividad recreativa de importancia en todo el mundo. En los últimos años se transformó en uno de los principales atractivos dentro del desarrollo ecoturístico regional.
Argentina cuenta en su haber con casi 1.000 especies de aves, de las cuales al menos la mitad se encuentran en la provincia de Entre Ríos. Alarma que el 10 por ciento de ellas se halla amenazada. Algunas de las especies presentes en el territorio nacional son exclusivas del mismo y despiertan la curiosidad de observadores de aves de todo el mundo.
Las áreas protegidas son lugares ideales para observar aves silvestres en libertad. En los parques nacionales se preservan gran variedad de especies de aves, flora y fauna, garantizando la continuidad de sus múltiples relaciones entre ellas y con el medio.
Nada mejor que un observatorio de aves para invitar a apreciarlas en toda su magnitud. Los observatorios son construcciones que suelen ubicarse en sitios estratégicos donde las aves acuden para alimentarse o anidar. Generalmente se realizan en madera, y se pintan de colores similares al ambiente que los rodean. Las ventanas permiten que el observador aprecie las aves tratando de no alterar su actividad normal.
Vía: Hostnews