
Hoteles colmados en las Termas de Río Hondo
La ocupación hotelera llegó al 95 por ciento en las Termas de Río Hondo, informó hoy un voceros de la Secretaría de Turismo de esa villa turística. La mayoría de los contingentes de turistas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y localidades del interior de Santiago del Estero participan de variados programas artísticos, culturales y deportivos.
Asimismo y para esta época del año, el denominado "Portal del NOA" convocó a un centenar de artistas de distintas provincias argentinas que en distintos paseos públicos exponen trabajos de cestería, esculturas, pinturas y telas bordadas. La villa turística de Las Termas, ubicada 70 kilómetros al norte de la capital provincial, se convirtió en los últimos años en un centro termal por excelencia en el noroeste argentino. Conocida antiguamente como "Yacu Rupaj" que en la lengua quichua se denomina a las aguas calientes milagrosas la villa ofrece aguas termales curativas y buen clima para esta época del año y durante la temporada de invierno. El centro turístico cuenta con una capacidad de 13 mil plazas distribuidas en 170 establecimientos hoteleros y departamentos. Los amantes del aire libre disponen de camping con capacidad para 3 mil personas, instalados en "La Olla", denominación con la que se identifica a una piscina de grandes dimensiones con agua termal.
En algunos lugares de Córdoba es imposible conseguir una cama
La ocupación hotelera en la provincia de Córdoba rondaba hoy el 90 por ciento, informó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos. El funcionario dijo que "los hoteles de tres estrellas para arriba, están todos completos" y dijo que los turistas que llegan a la provincia son de "gran poder adquisitivo". Santos señaló que los turistas comenzaron a llegar ayer y que "hay lugares donde es imposible conseguir una cama". El funcionario dijo que la protesta del agro no afectó el movimiento turístico y consideró que "aunque la gente tiene derecho a manifestarse, una actividad económica no debería afectar a otra, más allá de la justicia o injusticia del reclamo".
Mendoza, colmada
Miles de turistas arribaron a la ciudad mendocina de San Rafael y se ocuparon la totalidad de las plazas hoteleras, lo que obligó a las autoridades de la Dirección de Turismo a buscar casas de familia. El director de Turismo de San Rafael, Andrés Chiaradio, informó a Télam que "ayer se completaron las 6.500 plazas registradas, 2.500 informales y cientos de casas de familia". Ante esta situación, la dirección de Turismo derivó visitantes a los departamentos vecinos de Tunuyán, General Alvear y Malargüe, "mientras tratamos de cubrir más viviendas particulares porque sigue llegando gente". En esta ciudad del sur mendocino, los visitantes llegan con ansias de disfrutar de la naturaleza y el turismo aventura al aire libre y los sitios más visitados son Valle Grande, Cañón del Atuel, Los Reyunos y El Nihuil. Vía: Telam
La ocupación hotelera llegó al 95 por ciento en las Termas de Río Hondo, informó hoy un voceros de la Secretaría de Turismo de esa villa turística. La mayoría de los contingentes de turistas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y localidades del interior de Santiago del Estero participan de variados programas artísticos, culturales y deportivos.
Asimismo y para esta época del año, el denominado "Portal del NOA" convocó a un centenar de artistas de distintas provincias argentinas que en distintos paseos públicos exponen trabajos de cestería, esculturas, pinturas y telas bordadas. La villa turística de Las Termas, ubicada 70 kilómetros al norte de la capital provincial, se convirtió en los últimos años en un centro termal por excelencia en el noroeste argentino. Conocida antiguamente como "Yacu Rupaj" que en la lengua quichua se denomina a las aguas calientes milagrosas la villa ofrece aguas termales curativas y buen clima para esta época del año y durante la temporada de invierno. El centro turístico cuenta con una capacidad de 13 mil plazas distribuidas en 170 establecimientos hoteleros y departamentos. Los amantes del aire libre disponen de camping con capacidad para 3 mil personas, instalados en "La Olla", denominación con la que se identifica a una piscina de grandes dimensiones con agua termal.
En algunos lugares de Córdoba es imposible conseguir una cama
La ocupación hotelera en la provincia de Córdoba rondaba hoy el 90 por ciento, informó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos. El funcionario dijo que "los hoteles de tres estrellas para arriba, están todos completos" y dijo que los turistas que llegan a la provincia son de "gran poder adquisitivo". Santos señaló que los turistas comenzaron a llegar ayer y que "hay lugares donde es imposible conseguir una cama". El funcionario dijo que la protesta del agro no afectó el movimiento turístico y consideró que "aunque la gente tiene derecho a manifestarse, una actividad económica no debería afectar a otra, más allá de la justicia o injusticia del reclamo".
Mendoza, colmada
Miles de turistas arribaron a la ciudad mendocina de San Rafael y se ocuparon la totalidad de las plazas hoteleras, lo que obligó a las autoridades de la Dirección de Turismo a buscar casas de familia. El director de Turismo de San Rafael, Andrés Chiaradio, informó a Télam que "ayer se completaron las 6.500 plazas registradas, 2.500 informales y cientos de casas de familia". Ante esta situación, la dirección de Turismo derivó visitantes a los departamentos vecinos de Tunuyán, General Alvear y Malargüe, "mientras tratamos de cubrir más viviendas particulares porque sigue llegando gente". En esta ciudad del sur mendocino, los visitantes llegan con ansias de disfrutar de la naturaleza y el turismo aventura al aire libre y los sitios más visitados son Valle Grande, Cañón del Atuel, Los Reyunos y El Nihuil. Vía: Telam