El Aeropuerto Internacional de Ezeiza tendrá nueva terminal que será inaugurada para el Bicentenario de Argentina

Esta iniciativa para modernizar el aeropuerto plantea la construcción de un sistema de terminales que comprende un nuevo edificio para pasajeros internacionales de dos niveles de circulación y una terminal para pasajeros domésticos, que se ubicará donde actualmente se encuentra el hall de partidas de la Terminal A. Para ellos se edificarán 140.000 m2 de superficie de la nueva estación y se demolerán 50.000 m2 de la actual.La nueva terminal se construirá en varias fases que están ideadas para que el aeropuerto siga funcionando normalmente y para que cada área que se va edificando en las distintas etapas sea operable inmediatamente después de que se concluye su construcción. El proyecto contempla el desarrollo de numerosos trabajos de infraestructura, entre los que se destacan: la construcción de un nuevo estacionamiento vehicular que duplicará el espacio actual –aumentará de 2.000 puestos a 4.500-, la instalación de la nueva torre de control, ubicada, -según lo previsto en el Plan Maestro del aeropuerto-, entre la pista 11-29 actual y la futura paralela, la estación de servicios de extinción de incendios (SEI) y control de plataforma, la edificación de la nueva energy house (planta de distribución de energía) y la reubicación del radar. El sistema vial se adaptará y ampliará según la nueva infraestructura. Ello incluye un puente de distribución y un nuevo acceso. Las ingenierías involucradas se desarrollarán de acuerdo a las demandas.En el lado aire, se ampliará la plataforma comercial de aeronaves, se realizarán obras de distinto alcance en los rodajes, se establecerán nuevos sectores para la operación de carga y servicios de rampa, iluminación, instalaciones y señalamiento. Se construirán 19 posiciones de contacto con manga en la plataforma. Tres de ellas, preparadas para recibir la operación de aeronaves del tamaño de Airbus 380. El proyecto previene una capacidad total de 13 millones de pasajeros por año. De los cuales aproximadamente 10 millones provendrán de vuelos internacionales, 500 mil serán pasajeros en tránsito y 2,5 millones, de cabotaje. Sin embargo, el diseño de la obra es flexible, por lo que permite una ampliación en el corto plazo.Vía: Hostnews