Ir al contenido principal

Entradas

Turismo en Misiones: Eldorado

Eldorado es una población misionera, localizada hacia el nordeste de la provincia de Misiones. Es ciudad cabecera del departamento homónimo. Salto Kupper La ciudad de Eldorado fue fundada el 29 de septiembre de 1919 por Don Adolfo Julio Schwelm, con puerto sobre el Alto Paraná, y centro de la colonización europea en la zona, se explican así sus múltiples colectividades, razas credos e idiomas. Su nombre fue tomada de la leyenda común entre los conquistadores de América, de la existencia de una comarca en estas latitudes llena de tesoros y riquezas. La denominación con la que se conoce es debido a que constituye un emperio de trabajo y de progreso. Es un modelo de conjunción donde el espíritu progresista y laborioso del alemán, del suizo, polaco, dinamarqués y de hombres venidos de todo el mundo, se sumó el criollo, e hicieron de estas tierras un lugar para asentarse y trabajar en la agricultura y la industria. Hoy día, inmersa en medio de la vegetación, con sus característica...

Open House, para disfrutar del Patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Open House Buenos Aires es un festival de arquitectura que comenzó a realizarse el año pasado 2013, donde durante un fin de semana se pueden acceder y así apreciar edificios de valor arquitectónico, cultural y patrimonial que normalmente no están abiertos al público. Pero no es exclusivamente para arquitectos, sino para todos aquellos visitantes que tengan ganas de conocer esos rincones que guardan los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y que no están al acceso público. Así, cualquier ciudadano amante de la ciudad y la arquitectura porteña, y de forma totalmente gratuita, ya que cuenta con varios voluntarios guías, puede hacer una visita y conocer lugares únicos con encanto y con interés histórico y arquitectónico. Este movimiento Open House que nos permite conocer de un modo distinto esos lugares de Buenos Aires, nació hace 20 años en la ciudad inglesa de Londres, y se fue extendiendo a 20 ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. Más información sobre Open House Buen...

Escapadas rurales en Córdoba: disfruta de Vicuña Mackenna

La provincia de Córdoba contiene esos lugares turísticos imprescindibles para todos aquellos que quieran descansar y relajarse, lejos de la concentración urbana de las grandes ciudades. Es un destino muy codiciado por el turismo en Argentina , con paisajes serranos y lugares con encanto como Vicuña Mackenna.  Esta localidad esta ubicada hacia el sur de la provincia de Córdoba , en el departamento de Río Cuarto. Goza de poseer lugares naturales como lagos y lagunas donde refrescarse en vacaciones de verano, y lindos paisajes para disfrutar y contemplar durante una escapada hasta este destino cordobés. Fundada alrededor de una estación de ferrocarril como otros tantos pueblos argentinos, su nombre se debe a que Domingo Faustino Sarmiento, decidió homenajear a uno de sus amigos, Benjamín Vicuña Mackenna, escritor e historiador chileno, nombrándola con el nombre del escritor, en 1885. A través de los años, fue haciéndose conocida como lugar de descanso y veraneo, destacándose...

Parque Provincial Tupungato

Entre los lugares turísticos naturales de Argentina y de Mendoza, el Parque Provincial Tupungato, es un bello lugar donde podremos apreciar su paisaje de montañas y hacer diversas actividades ligadas al turismo de aventura.  Este parque esta ubicado a unos 110 km al sudoeste de la ciudad de Mendoza , cerca del Parque Provincial Aconcagua , que resulta otro imperdible atractivo turístico para aquellos turistas que gustan disfrutar de la vida al aire libre y emocionantes aventuras. En este lugar turístico argentino , el gran protagonista es el Volcán Tupungato, considerado como uno de los volcanes más altos del mundo, se eleva a más de 6.500 de altura. El Parque Provincial Tupungato abarca una superficie de alrededor de 155.000 hectáreas que conservan gran parte de los Andes Centrales, donde hay ríos, arroyos, flora y fauna característicos de los altos valles andinos. Es un sitio muy interesante para turistas activos y que gustan practicar deportes como trekking, rappel, ...

Carnaval de Gualeguaychú: el 10 de enero arranca el Carnaval del País

¿Cuándo comienza el Carnaval de Gualeguaychú 2015? Todavía falta varias semanas para el Carnaval de Gualeguaychú, pero según los organizadores de este gran festejo argentino, se iniciará el 10 de enero de 2015. Según lo anticipado, la primera noche las entradas costarán 90 pesos, la segunda noche (17 de enero), tendrán un valor de 150 pesos y las otras dos noches del primer mes del año costarán 180 pesos. En febrero, las entradas costarán 200 pesos, con excepción de las noches del feriado de carnaval (del 14 al 16 de febrero), en que el valor será de 220 pesos. También se anticipó que el martes próximo los organizadores del carnaval se reunirán para definir aspectos de la denominada pre venta de entradas, dirigida fundamentalmente hacia los operadores turísticos.

Parque Provincial Aconcagua

Viajando a la provincia de Mendoza, mas precisamente al departamento Las Heras, podremos conocer un bello atractivo paisajístico como es el Parque Provincial Aconcagua , que nos ofrece una espectacular postal de su naturaleza en toda su expresión. Este lugar turístico de Argentina, resulta todo un paraíso para el turismo aventura.  Laguna Horcones El Parque Provincial Aconcagua cuenta con cumbres que superan los 5000m elevándose de forma imponente hacia el cielo abierto, hasta alcanzar su máxima expresión en la cumbre Norte del Cerro Aconcagua que se eleva a unos 6.962m. Esta particularidad atrae la atención de montañistas y caminantes de los más diversos lugares del mundo ya que es la montaña más alta del Hemisferio Occidental. Ubicado entre los 60º 50´ Long. Oeste y 32º 39' Lat. Sur, se encuentra a una distancia de 180km de la Ciudad de Mendoza. Con sus más de 4000m de desnivel, el Parque posee dos accesos para iniciar el ascenso al “Centinela de Piedra”, a los 2450m en...

Tirolesa en Villa La Angostura

Villa La Angostura es uno de los fantásticos lugares turísticos en la provincia de Neuquén , donde se puede disfrutar de sus bellos paisajes naturales y a la vez hacer diversas actividades al aire libre y deportes. Por ejemplo, en Villa La Angostura se puede practicar tirolesa o canopy , que consiste de una polea suspendida en el aire por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior hasta el fondo mediante un cable, usualmente cables de acero inoxidable. Por su geografía y paisajes, Villa La Angostura se presenta como un destino ideal para el canopy o tirolesa, pudiendo disfrutar en dos lugares que presentan vistas maravillosas de la ciudad que es abrigada por el lago Nahuel Huapi. Entre las copas frondosas de coihues y robles, el canopy permite observar las bellezas naturales que rodean a Villa La Angostura. En el Centro Recreativo La Piedra que esta a tan solo 3 km del centro urbano d...