El Proyecto Huella Andina constituye el primer "sendero troncal" de gran recorrido de Argentina y su objetivo principal es poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona norte de la Patagonia Andina, fomentando a través de la actividad del senderismo, la práctica del turismo sustentable y el desarrollo de las comunidades locales.
Así, Huella Andina se propone atravesar cuatro parques nacionales: Nahuel Huapi, Los Alerces, Lago Puelo y Lanín por medio de un circuito de sendas de trekking y refugios de montaña. El recorrido que va de sur a norte, se extiende desde el lago Bagguilt, en Chubut, hasta Villa Pehuenia, en Neuquén.
El recorrido tiene una extensión total de 540 kilómetros, se propone convertirse en un atractivo para el desarrollo del turismo de montaña y promover los servicios turísticos que ofrecen los pobladores de la región.
El proyecto de Huella Andina es el primer paso del programa "Senderos Argentina", y se desarrolla en torno a las localidades de Trevelin, Esquel, El Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, entre otras.
Los senderos tendrán diferentes alternativas para recorrerlos, con indicaciones sobre los grados de dificultad de cada uno y habrá alternativas para realizar a pie, a caballo o en bicicleta, y de esa manera descubrir las bellezas y riqueza del territorio argentino patagónico, que incluye volcanes desafiantes, lagos inmensos, ríos cristalinos, bosques de araucarias, arrayanes, coihues, alerces, constituyendo un atractivo fascinante para el ecoturismo, para aquellos viajeros amantes de la naturaleza.